
Extensión de norma PROVACUNO
Orden APA/836/2025, de 23 de julio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la carne de vacuno, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de promoción, comunicación e imagen en el mercado nacional e internacional y soporte y coordinación del sector durante un periodo de cinco años.

INTERPORC lanza la Ruta del Bocadillo de Jamón Serrano por 20 ciudades este verano
INTERPORC lanza una ruta experiencial por España para poner en valor el bocadillo de jamón serrano.
Una unidad móvil recorrerá 20 ciudades con talleres de cocina, charlas sobre nutrición y actividades educativas para todos los públicos.
La iniciativa promueve el jamón como alimento saludable y destaca el compromiso del sector porcino con el bienestar animal, la sostenibilidad y la igualdad.

Nuevos focos de lengua azul en varias provincias españolas: el MAPA insiste en la vacunación como principal medida de prevención
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha actualizado la situación epidemiológica de la lengua azul en España correspondiente a la temporada vectorial 2025-2026.
Según los datos del Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete y los laboratorios regionales de sanidad animal, se han confirmado casos de la enfermedad en diversas provincias, con presencia de los serotipos 1, 3 y 8.
Desde la última actualización del 22 de julio, se han detectado nuevos focos en Ávila (S3), Jaén (S3-S8), Badajoz (S3-S8), Pontevedra (S8), Lugo (S3-S8), Orense (S3), La Coruña (S3) y León (S3).

Asaja Córdoba rechaza la “injusta criminalización” a la ganadería tras nuevos estudios que reducen su impacto ambiental a la mitad
Como afirma el Dr. Escribano Zafra: “Llevamos comiendo carne millones de años y nos aporta muchas cosas. Comer carne no hace daño, ni es un mal menor”
Como afirma el doctor Antonio Escribano Zafra, Doctor en Medicina, Especialista en Endocrinología y Nutrición, Catedrático de Nutrición Deportiva – UCAM – Murcia – España y Director de la Cátedra de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario, “la carne es un alimento fundamental dentro de la alimentación del ser humano. Somos omnívoros y necesitamos el consumo de carne como parte fundamental de la dieta”. Apunta que “llevamos comiendo carne millones de años y nos aporta muchas cosas. Comer carne no hace daño, ni es un mal menor”.

Avanza la Dermatosis Nodular Contagiosa: 47 casos en Francia y 37 en Italia
La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) continúa propagándose en el sur de Europa.
Según los datos más recientes, en Francia se han confirmado 47 brotes, mientras que Italia registra 37, la mayoría en Cerdeña.
En Francia, los casos se distribuyen entre los departamentos de Saboya (24 brotes) y Alta Saboya (23), afectando a localidades como Entrelacs, Hauteluce, Rumilly, Faverges-Seythenex y Boussy, situadas en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, próxima a las fronteras con Suiza e Italia.

Se agilizan los trámites para la solicitud de las ayudas a la investigación en apicultura
Se reducen cargas administrativas y se flexibilizan requisitos para facilitar el acceso a las ayudas.
Las nuevas bases reguladoras incorporan mejoras en la gestión y ejecución de los proyectos subvencionados.
En los próximos meses está prevista la publicación de la primera convocatoria anticipada bajo este nuevo marco.

ASAJA alerta sobre la Dermatosis Nodular Contagiosa: una amenaza para la ganadería bovina
La Dermatosis Nodular Contagiosa afecta al ganado bovino y búfalos de agua, causando fiebre, nódulos y una fuerte caída en la producción de leche.
Su transmisión ocurre principalmente por insectos vectores, y requiere medidas urgentes de bioseguridad, limpieza y vacunación para su control.
Aunque no afecta a humanos, el impacto económico es severo: pérdida de comercio, infertilidad, daños en el cuero y sacrificios sanitarios.

ASAJA Córdoba exige un plan de choque y ayudas urgentes ante la lengua azul
La lengua azul causa graves pérdidas económicas en ganaderías de ovino, caprino y vacuno lechero.
ASAJA Córdoba reclama un plan de choque con vacunación y ayudas directas ante la propagación del virus.
La organización urge también una revisión de la gestión sanitaria animal y medidas de desinsectación efectivas.